Opción 1: Recubrimiento en polvo. El recubrimiento en polvo viene en varias formas como epoxi, poliéster y poliuretano. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, pero pueden tener precios diferentes. Un material fuerte y duradero como el epoxi es una gran opción para algo que necesite mantenerse con el tiempo. Sin embargo, el poliéster puede tener una mayor selección de colores y acabados en sus aplicaciones, pero probablemente no se mantendrá tan bien. Por lo tanto, al decidir para qué quieres el recubrimiento y cuánto estás dispuesto a pagar, se permite una elección precisa del tipo.
Otra gran consideración es el color del recubrimiento en polvo. Muchos de los costos más altos provienen también de diferentes materiales utilizados en su construcción. Por ejemplo, un color metálico brillante puede tener un costo mayor que un color sólido regular. Esto se debe a que los polvos metálicos generalmente se formulan con ingredientes únicos para lograr el brillo, lo que los hace más caros. Por lo tanto, si estás buscando obtener un color en particular, ve cómo podría impactar realmente el costo total.
Por supuesto, el costo que pagarás depende de varios factores, como el tamaño y la complejidad de tu proyecto. Los artículos más grandes requieren más recubrimiento en polvo y, por lo tanto, cuestan más. Por ejemplo, si deseas cubrir algo pequeño (como un marco de bicicleta), podría costar alrededor de $50–$100. Sin embargo, si deseas cubrir algo realmente grande, como una carrocería de auto, eso podría costar $1,000 o más!!! En segundo lugar, si tu artículo tiene formas o curvas únicas, podría requerir más tiempo y materiales para cubrirlo correctamente, lo cual nuevamente puede aumentar el precio total. Simplemente dicho, pagas más dependiendo de la complicación del artículo.
Pedir recomendaciones sobre un buen servicio de recubrimiento en polvo tampoco es mala idea. Esto es importante para ayudarte a identificar al mejor proveedor con trabajos comprobados. También puedes comparar precios para saber cuál es un buen precio a pagar. La opción más barata no siempre es la mejor, así que también debes considerar la calidad de su trabajo y si tienen buenas calificaciones de otros clientes.
Puede que necesites comparar precios y obtener el mejor precio para el recubrimiento en polvo de diferentes proveedores. Deberías verificar cuánto están cobrando. Cuando digo la mejor oferta, esto aún no implica optar por la más barata. Debes considerar la calidad de su trabajo y su reputación en esta industria. Y si funciona, has pagado un precio premium (potencialmente), pero has ahorrado en tener que hacerlo nuevamente más tarde.
También puedes acercarte a ellos y pedirles un descuento sobre el precio acordado si tienes un proyecto extenso. Los proveedores de servicios a menudo están encantados de negociar un trato contigo, especialmente en proyectos más grandes. Si vas a cubrir muchos artículos, verifica si es posible obtener un descuento. De esta manera, puedes ahorrar algo de dinero mientras te aseguras de que todos queden recubiertos.
Como has leído antes, el tamaño y los requisitos específicos de tu proyecto pueden hacer una gran diferencia en cuánto costará el recubrimiento en polvo. Por ejemplo, el marco de una bicicleta generalmente cuesta entre $50 y $100 para ser recubierto. Un objeto más grande, como el cuerpo de un coche, puede terminar costando $1,000 o más. Finalmente, cualquier cosa con muchas curvas o características intrincadas tendrá un precio más alto porque puede requerir mucho más tiempo y/o esfuerzo para recubrirlo correctamente. Por lo tanto, siempre recuerda que cuanto más grande e intrincado sea tu producto, mayor será también el costo del recubrimiento en polvo.